Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Egúsquiza Orellana, José María', tiempo de consulta: 0.81s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Corea del Norte ha sido objeto de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde el año 2006. Pese a las sucesivas sanciones impuestas contra Corea del Norte, este país ha continuado con el desarrollo de su programa nuclear. El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar si las sanciones del Consejo de Seguridad establecidas contra Corea del Norte han sido efectivas o no. Estas pueden dividirse en dos periodos: aquellas que establecidas entre el 2006 y el 2016 y aquellas establecidas en el 2017. Las sanciones del primer periodo pueden ser calificarse de no efectivas, puesto que no hubo un cambio significativo en la conducta de Corea del Norte durante este periodo: los ensayos nucleares y balísticos se sucedieron año tras año ininterrumpidamente. En cambio, las sanciones establecidas a lo largo del 2017 pueden calificarse como efectivas, puest...
2
tesis de grado
El Enigma de Frege es considerado como uno de los principales problemas al que se enfrenta el millianismo. Como se sabe, el millianismo sostiene que el significado de un nombre propio es simplemente su referente. Dicho brevemente, el problema consiste en explicar por qué dos oraciones de identidad que contienen nombres propios co-referenciales (por ejemplo, “Mark Twain es Samuel Clemens” y “Mark Twain es Mark Twain”) parecen tener distinto valor informativo, esto es, por qué una de las oraciones parece ser trivial mientras que la otra parece ser informativa. El propósito del presente trabajo es mostrar que el millianismo puede responder de manera plausible al Enigma de Frege haciendo uso de la distinción entre la proposición semánticamente expresada por una oración y la(s) proposición(es) pragmáticamente impartida(s) por el uso o la emisión de una oración. El trabajo c...
3
tesis de grado
El Enigma de Frege es considerado como uno de los principales problemas al que se enfrenta el millianismo. Como se sabe, el millianismo sostiene que el significado de un nombre propio es simplemente su referente. Dicho brevemente, el problema consiste en explicar por qué dos oraciones de identidad que contienen nombres propios co-referenciales (por ejemplo, “Mark Twain es Samuel Clemens” y “Mark Twain es Mark Twain”) parecen tener distinto valor informativo, esto es, por qué una de las oraciones parece ser trivial mientras que la otra parece ser informativa. El propósito del presente trabajo es mostrar que el millianismo puede responder de manera plausible al Enigma de Frege haciendo uso de la distinción entre la proposición semánticamente expresada por una oración y la(s) proposición(es) pragmáticamente impartida(s) por el uso o la emisión de una oración. El trabajo c...