1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La falta de información confiable sobre los métodos anticonceptivos, contribuyen significativamente en el aumento de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, afectando gravemente la salud y bienestar del adolescente. La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar si existe la relación entre el conocimiento y la actitud hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. N°88016-José Gálvez Egúsquiza, Chimbote 2024. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 86 adolescentes de ambos sexos, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue una encuesta, se utilizó un cuestionario validado para evaluar el conocimiento y el Test de Likert para evaluar las actitudes, prioriza...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El inicio temprano de las relaciones sexuales en los adolescentes se ve reflejando en el aumento de embarazos no deseados como consecuencia del mal uso del método anticonceptivo. Por tal motivo se planteó el siguiente objetivo general: determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes-I.E Inmaculada de la Merced-Chimbote, durante el periodo setiembre-diciembre 2020. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 108 adolescentes de ambos sexos, la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado. Resultados: el 46,3% de los adolescentes tuvieron conocimiento muy alto sobre métodos anticonceptivos, el 19,4% conocimiento alto, seguido de un nivel medio de 34,3% y 0% en el nivel bajo. Además, el 39,4% refirió que usaban...