Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Edgardo Avendaño Cáceres', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La tecnología hierro valente cero, aplicada al presente trabajo de investigación, se ha complementado con citrato y radiación solar. La fuente de hierro y citrato fueron la lana de acero comercial y el limón del mercado local de Tacna, los cuales son insumos de bajo costo y de fácil acceso, constituyéndose en una alternativa de solución a nivel domiciliario. La tecnología fue aplicada al agua del río Sama (sector las Yaras). Se planteó un diseño experimental factorial 22, más tres puntos centrales con el fin de determinar el dicto de los factores: Cantidad de hierro (g) y limón (gotas), con ese propósito se mantuvo constante el tiempo de radiación solar y el tiempo de sedimentación. Los resultados obtenidos en el área de exploración indicaron que el único factor significativo es la cantidad de hierro, el comportamiento del proceso fue lineal con un r2 = 75.63 % y la ma...
2
artículo
Para determinar la población bacteriana autóctona del río Maure (Perú) tolerante o que utiliza el arsénico (As) y que en un futuro podrían emplearse en procesos de biorremediación, se realizaron seis muestreos entre agosto y octubre de 2007, aislándose dieciocho (18) morfotipos coloniales con una sola morfología celular: bacilos Gram positivos, tolerantes a diferentes concentraciones de As (arsenito de sodio: 100, 120, 200, 400 y 600 mg/mL). Cuatro de los morfotipos: MA3, MA6, MA9, y MA10, crecieron quimioautotróficamente, en medio M9 + NaAsO2 (600µg/mL) a diferentes velocidades por lo que se trataría de especies diferentes. Para el Perú este constituiría un primer reporte de bacterias acuáticas autóctonas que utilizan As como fuente de energía.