1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo es evocar gradualmente la tristeza como tal, mas no provocarla o reforzarla en el público, sino orientarla gradualmente a la nostalgia, la introspección y a compartir las situaciones de tristeza con los demás. Poseerá una gama de color en escala de grises oscura, un frío ambiental estable de 18°C, oscuridad fragmentada por luces LED y cónicas cenitales y actividades graduales alargadas en tiempo. El presentador y personaje principal del evento es un hombre delgado barbudo, viejo, formal y melancólico sombrío en su andar y en voz, al cual siempre le sigue una luz cenital cálida y posee un micrófono de solapa que tan solo esparza su voz en diferentes lugares, no la eleva. Los productos y stands de venta remitirán a las convenciones de fanáticos, pero todos irán en armonía con el espacio general: escala de grises, diseños de marca minimalizados y se los ilumina c...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Dentro del espacio del Mercado Saludable, La Molina, se escoge como sujeto de estudio a la empresa Fortigrano, cuyo producto principal que dicha empresa patrocina, y el cual será el enfoque principal de este estudio es la quinua, ofrecida en variedades nativas. El problema de investigación hallado es la deficiencia en la interacción y comunicación de las bondades y usos de la quinua en los productos de la empresa a través del packaging e identidad visual, teniendo como consecuencias la desinformación en cuanto a los usos, beneficios y origen de la quinua puneña en el Mercado Saludable de La Molina y la disminución sustancial de ventas y bajo aprovechamiento de consumo en las diferentes variedades nativas de quinua, por lo cual consideramos que existe una necesidad de rediseño que potencie su imagen como producto nativo y orgánico. Mediante la metodología de investigación cien...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Dentro del espacio del Mercado Saludable, La Molina, se escoge como sujeto de estudio a la empresa Fortigrano, cuyo producto principal que dicha empresa patrocina, y el cual será el enfoque principal de este estudio es la quinua, ofrecida en variedades nativas. El problema de investigación hallado es la deficiencia en la interacción y comunicación de las bondades y usos de la quinua en los productos de la empresa a través del packaging e identidad visual, teniendo como consecuencias la desinformación en cuanto a los usos, beneficios y origen de la quinua puneña en el Mercado Saludable de La Molina y la disminución sustancial de ventas y bajo aprovechamiento de consumo en las diferentes variedades nativas de quinua, por lo cual consideramos que existe una necesidad de rediseño que potencie su imagen como producto nativo y orgánico. Mediante la metodología de investigación cien...