1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El estudio realizó en las aéreas circundantes del vivero forestal del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, en el distrito San Juan Bautista, con el objetivo de determinar la mortalidad, sobrevivencia, crecimiento en diámetro y altura en terreno definitivo de Hymenolobium sp“ mari mari”; Vochysia, sp “quillosisa”; Aspidoperma, sp “quillobordón”; Cedrelinga sp, “tornillo”; Peltogyne sp, “violeta”, sembradas con pan de tierra y raíz desnuda. Los resultados fueron sometidos al análisis de varianza y prueba de rangos múltiples de tukey: A siete meses de la plantación la calidad de fuste del “mari mari” fue regular en 60% y 40% buena calidad. En “violeta” el 40% tuvieron calidad de fuste regular, en “quillobordón” 30% y en quillosisa 10%. En tornillo un 60% tuvieron excelente calidad y el 40% ...