Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Echaccaya Álvarez, Marli América', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los cambios de la cobertura y uso de suelo afectan directamente a los hábitats y la diversidad de plantas. Estos son considerados los principales impulsores de la pérdida de la diversidad vegetal, así como de la pérdida y perturbación del hábitat; en consecuencia, los planes de conservación y priorización de especies requieren la consideración del hábitat de estas. Para priorizar acciones de conservación en 74 especies leñosas amenazadas en Chile continental, se evaluó el estado del hábitat, considerando indicadores como el tipo de hábitat, áreas protegidas, pérdida de bosque y presión humana (accesibilidad, áreas urbanas, agricultura e incendios) y las ocurrencias de estas especies. Mediante la construcción de un índice, se asignó un valor de estado de la vulnerabilidad del hábitat que varió de 0 (en Peligro) a 4 (Seguro) para cada ocurrencia de las especies. Las...
2
tesis de grado
El “suri” Rhea pennata es un ave de importancia nacional y en “peligro crítico”, con una distribución nacional restringida a ecosistemas altoandinos del sur del Perú. El estudio sobre su dieta para conocer la biología de la especie, puede ser fundamental para los programas de conservación y/o aprovechamiento. Para el estudio de la dieta se analizó fecas que fueron colectadas en el Primer Censo Nacional del 2008, todas pertenecientes al distrito de Moquegua. Siendo el objetivo, a partir del análisis y posterior identificación, conocer las especies de plantas y ecología respecto a sus hábitos alimenticios. El análisis de las fecas se llevó a cabo entre el 2010 al 2012 en el Laboratorio de Biogeografía y Ecología terrestres. De la totalidad de fecas analizadas se encontró que predominaron los componentes orgánicos (Vegetales 96% de volumen), y un porcentaje pequeño ...