1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En los últimos años el bullying y la violencia escolar se han empezado a visibilizar como problema social, principalmente debido a la presión mediática y como resultado de la incidencia de algunas organizaciones preocupadas por el tema. Esto ha tenido como resultado la promulgación de la Ley N° 29719 en el 2011, hito central a partir del cual se empiezan a generar nuevos dispositivos de política a fin de enfrentar el problema. El objetivo de esta investigación es explicar los factores que afectaron y dificultaron el proceso de diseño de la política pública contra la violencia escolar en el Perú (2011–2018). Para ello, se analizan los tres principales dispositivos de política creados para combatir este problema: la Ley N° 29719 (2011), la “Estrategia Nacional Contra la Violencia Escolar” (2013) y los “Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Preven...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En los últimos años el bullying y la violencia escolar se han empezado a visibilizar como problema social, principalmente debido a la presión mediática y como resultado de la incidencia de algunas organizaciones preocupadas por el tema. Esto ha tenido como resultado la promulgación de la Ley N° 29719 en el 2011, hito central a partir del cual se empiezan a generar nuevos dispositivos de política a fin de enfrentar el problema. El objetivo de esta investigación es explicar los factores que afectaron y dificultaron el proceso de diseño de la política pública contra la violencia escolar en el Perú (2011–2018). Para ello, se analizan los tres principales dispositivos de política creados para combatir este problema: la Ley N° 29719 (2011), la “Estrategia Nacional Contra la Violencia Escolar” (2013) y los “Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Preven...