Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Duran-Gutierrez, Luis F.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El sarcoma histiocítico es un desorden de células no Langerhans extremadamente raro con un curso clínico agresivo y limitadas opciones de tratamiento. Se presenta el caso de un paciente adulto joven de género masculino, con cuadro febril prolongado, compromiso hematológico persistente, hepatoesplenomegalia y linfadenopatias generalizadas con curso clínico fatal, en quien por las características clínicas, paraclínicas y de estudios histopatológicos como de inmunohistoquímica se llegó a dicha presunción diagnostica.
2
artículo
El sarcoma histiocítico es un desorden de células no Langerhans extremadamente raro con un curso clínico agresivo y limitadas opciones de tratamiento. Se presenta el caso de un paciente adulto joven de género masculino, con cuadro febril prolongado, compromiso hematológico persistente, hepatoesplenomegalia y linfadenopatias generalizadas con curso clínico fatal, en quien por las características clínicas, paraclínicas y de estudios histopatológicos como de inmunohistoquímica se llegó a dicha presunción diagnostica.
3
artículo
El absceso hepático, continúa siendo un importante problema de salud pública. El causado por Klebsiella pneumoniae, se ha descrito en un 29% de los casos en algunas series. Con una mortalidad hasta del 11,3%, se presenta con mayor frecuencia en pacientes con diabetes mellitus, relacionándose con complicaciones a distancia, como meningitis, absceso cerebral y afección pulmonar. Se presenta el caso de un hombre sin factores de riesgo, con síndrome de absceso hepático por Klebsiella pneumoniae con diseminación hematógena dado por la presencia de bacteriemia y meningitis. Fue manejado con cefepime y drenaje percutáneo, presentando mejoría clínica total. La infección por Klebsiella pneumoniae, representa una etiología emergente como causa de abscesos hepáticos con un comportamiento clínico diferente al resto de infecciones relacionadas con este microorganismo.
4
artículo
El absceso hepático, continúa siendo un importante problema de salud pública. El causado por Klebsiella pneumoniae, se ha descrito en un 29% de los casos en algunas series. Con una mortalidad hasta del 11,3%, se presenta con mayor frecuencia en pacientes con diabetes mellitus, relacionándose con complicaciones a distancia, como meningitis, absceso cerebral y afección pulmonar. Se presenta el caso de un hombre sin factores de riesgo, con síndrome de absceso hepático por Klebsiella pneumoniae con diseminación hematógena dado por la presencia de bacteriemia y meningitis. Fue manejado con cefepime y drenaje percutáneo, presentando mejoría clínica total. La infección por Klebsiella pneumoniae, representa una etiología emergente como causa de abscesos hepáticos con un comportamiento clínico diferente al resto de infecciones relacionadas con este microorganismo.