1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una estrategia de orientación vocacional basada en un modelo integral contextualizado para la permanencia universitaria de los estudiantes de enfermería, de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Se establecieron las causas que originan el problema: “Las insuficiencias en el proceso de orientación vocacional, limitan la permanencia universitaria”, pudiéndose demostrar y justificar la necesidad de ahondar y explorar en el objeto de la investigación, el proceso de orientación vocacional. La investigación fue explicativa y aplicada, de diseño no experimental, fundamentada en un paradigma sociocrítico, de enfoque mixto, porque fue necesario incluir elementos cuantitativos como cualitativos. La población fue de 27 docentes y 187 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario, con el fin de diagnosticar el estado ...
2
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar los factores biológicos (edad, estado nutricional, ganancia de peso, paridad, periodo intergenésico, periodo gestacional y parto) y socioeconómicos (grado de instrucción, estado civil, ocupación, origen, hábitos y costumbres y control prenatal) del embarazo y su influencia en el bajo peso al nacer del niño, donde se encontró que la edad, el índice de masa corporal, el aumento de peso y la paridad de la madre son factores que afectan el bajo peso al nacer. En cuanto a las características de la madre de un recién nacido, con bajo peso al nacer, tiene un patrón conformado por características como control prenatal incompleto, una edad superior a los 34 años, grado de educación superior, ganancia de peso inadecuada, parto por cesárea e intergénicos largos periodo.