1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la actualidad, se evidencia la necesidad de promover en los colegios públicos la comprensión lectora, de acuerdo al Programme for International Student Assessment (PISA, 2018). Además, en el Perú, en la Prueba Censal del Estudiante (ECE del 2019) en 4° de primaria del total de estudiantes el 29.9% está En Inicio y 25% En proceso, lo que significa que poseen dificultades para comprender lo que leen. Ante la coyuntura de Pandemia generado por el COVID-19 las interacciones pedagógicas sufrieron transformaciones por el cambio de la presencialidad a la virtualidad, establecido en la RV- Nº097-2020. Por ello, la presente investigación plantea como objetivo, analizar las interacciones pedagógicas que promueve la docente para fomentar la comprensión lectora en estudiantes de 5º de primaria. En esa línea, Jiménez, Londoño y Rintá (2010) señalan la importancia de las interaccio...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En muchas escuelas peruanas hoy en día, es evidente que los estudiantes tienen dificultades en la lectura y la comprensión lectora lo que se convierte en un tema coyuntural y de interés para esta investigación. Por ello, esta investigación pretende responder al objetivo general que consiste en explicar cómo se desarrolla la comprensión lectora en el MLB, ya que es importante, desde la perspectiva del Ministerio de Educación, desarrollar competencias lectoras en los estudiantes (MINEDU, 2016a). En esa línea, el MINEDU (2016b), propone la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”. A partir de esto, se entiende a la lectura como la construcción del sentido del texto, lo que se requiere en todas las áreas curriculares de nuestro sistema educativo y en la vida social. Por lo anterior mencionado, surge la pregunta ¿Cómo se desarrolla la comprensi...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la actualidad, se evidencia la necesidad de promover en los colegios públicos la comprensión lectora, de acuerdo al Programme for International Student Assessment (PISA, 2018). Además, en el Perú, en la Prueba Censal del Estudiante (ECE del 2019) en 4° de primaria del total de estudiantes el 29.9% está En Inicio y 25% En proceso, lo que significa que poseen dificultades para comprender lo que leen. Ante la coyuntura de Pandemia generado por el COVID-19 las interacciones pedagógicas sufrieron transformaciones por el cambio de la presencialidad a la virtualidad, establecido en la RV- Nº097-2020. Por ello, la presente investigación plantea como objetivo, analizar las interacciones pedagógicas que promueve la docente para fomentar la comprensión lectora en estudiantes de 5º de primaria. En esa línea, Jiménez, Londoño y Rintá (2010) señalan la importancia de las interaccio...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En muchas escuelas peruanas hoy en día, es evidente que los estudiantes tienen dificultades en la lectura y la comprensión lectora lo que se convierte en un tema coyuntural y de interés para esta investigación. Por ello, esta investigación pretende responder al objetivo general que consiste en explicar cómo se desarrolla la comprensión lectora en el MLB, ya que es importante, desde la perspectiva del Ministerio de Educación, desarrollar competencias lectoras en los estudiantes (MINEDU, 2016a). En esa línea, el MINEDU (2016b), propone la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”. A partir de esto, se entiende a la lectura como la construcción del sentido del texto, lo que se requiere en todas las áreas curriculares de nuestro sistema educativo y en la vida social. Por lo anterior mencionado, surge la pregunta ¿Cómo se desarrolla la comprensi...