Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Donayre Miranda, Fabio', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
Reviews the book's argument highlighting the ways in which political, ecclesial and cultural circumstances shaped the interpretation that the population of Huaraz gave to the disaster unleashed by the 1970 earthquake in the Huaylas alley.
2
revisión
Reseña el argumento del libro destacando las maneras como las circunstancias políticas, eclesiales y culturales dieron forma a la interpretación que la población de Huaraz dio al desastre desatado por el terremoto de 1970 en el callejón de Huaylas.
3
artículo
Reviews the book's argument highlighting the ways in which political, ecclesial and cultural circumstances shaped the interpretation that the population of Huaraz gave to the disaster unleashed by the 1970 earthquake in the Huaylas alley.
4
tesis de grado
La investigación busca responder a la cuestión de la construcción del sentido de lugar en sociedades sujetas a procesos de reasentamiento involuntario. Los objetivos son analizar los discursos y prácticas concretas que hacen posible la construcción de un espacio ajeno como "propio". Durante el trabajo de campo se buscó identificar narrativas culturales sobre la ciudad de Morococha, destruida lentamente en un largo y extenuante conflicto de baja intensidad con la empresa minera Chinalco; así como de la nueva ciudad construida como reemplazo del lugar perdido. Al medio de estas dos narrativas se encuentra un complicado un largo proceso de negociación entre la minera, las organizaciones sociales y los trabajadores de las diferentes empresas que operan en el distrito. Asimismo, se analizan prácticas cotidianas y rituales como la conmemoración de fechas importantes y fiestas religio...
5
tesis de grado
La investigación busca responder a la cuestión de la construcción del sentido de lugar en sociedades sujetas a procesos de reasentamiento involuntario. Los objetivos son analizar los discursos y prácticas concretas que hacen posible la construcción de un espacio ajeno como "propio". Durante el trabajo de campo se buscó identificar narrativas culturales sobre la ciudad de Morococha, destruida lentamente en un largo y extenuante conflicto de baja intensidad con la empresa minera Chinalco; así como de la nueva ciudad construida como reemplazo del lugar perdido. Al medio de estas dos narrativas se encuentra un complicado un largo proceso de negociación entre la minera, las organizaciones sociales y los trabajadores de las diferentes empresas que operan en el distrito. Asimismo, se analizan prácticas cotidianas y rituales como la conmemoración de fechas importantes y fiestas religio...