1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Actualmente, en las instituciones educativas, no se viene realizando una adecuada enseñanza de la psicomotricidad. El proceso psicomotor de los niños no alcanza un nivel adecuado, es por ello que el presente estudio se titula: “El Nivel de Desarrollo de la Psicomotricidad fina en los niños de 3 años de la Institución Educativa Nº 1253, Distrito de Lagunas, Provincia de Ayabaca - Piura, 2019” La presente propuso como objetivo general describir cómo se desarrolla la Psicomotricidad fina, ya que ayuda a favorecer el desarrollo integral de los niños, teniendo en cuenta sus características psico-afectivas y motrices, la investigación es de tipo cuantitativa, nivel Descriptivo y Diseño No Experimental Transversal, se trabajó con una población muestral de 18 niños de tres años, para recoger información se aplicó una lista de cotejo, aplicada en la sesión de aprendizaje; se...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los niños y niñas de hoy en día evidencian problemas para realizar distintas acciones empleando sus dedos y manos, que conlleva a una Psicomotricidad fina inadecuada; además la falta de prácticas en las aulas, ha complica el aprendizaje de los estudiantes y es aún más triste la falta de estrategias; es por ello que se hace necesario elaborar programas de intervención, naciendo el siguiente título: Técnicas Grafo – plásticas para desarrollar la Psicomotricidad Fina en los niños de 3 años de la Institución Educativa N.º 1253 Caserío Ramos, Distrito de Lagunas, Provincia de Ayabaca - Piura, 2020. Teniendo como finalidad determinar en qué medida la aplicación del programa basado en técnicas grafo- plásticas mejoraría la Psicomotricidad fina en los estudiantes de 3 años. La metodología usada fue de tipo aplicativo, con un nivel explicativo y descriptivo y cuenta con u...