1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este documento tiene como objetivo evaluar empíricamente qué variables predicen el comportamiento del Spread soberano para el caso peruano. El Spread soberano representa cuánto más sería el costo de endeudamiento de la economía peruana frente a una economía desarrollada. Para ello, se consideran variables macro fundamentales, de liquidez y solvencia; tales como la balanza comercial (%PBI), las reservas internacionales netas (%PBI) y la deuda pública(%PBI), respectivamente. Adicionalmente, se emplea una variable para predecir el efecto contagio al spread soberano peruano por pertenecer a la región de América Latina, la cual se mide a través del EMBIG de América Latina. Dicha investigación se estima con datos trimestrales del período 2002-2019, a partir de un modelo denominado Vector de Corrección de Errores (VECM), el cual permite analizar la relación de largo plazo y cort...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este producto, pan elaborado a base de harina de zanahoria, no es muy común en el mercado internacional como en el nacional; es por ello que hay información escasa sobre este; además, ya que la zanahoria tiene propiedades nutritivas y un alto contenido de fibra lo han consumido mayormente como productos destinados a dietas estrictas, como tortillas, mermeladas, etc. Sin embargo, hay trabajos realizados acerca de otros productos alimenticios elaborados a base de este. Vidal (2013). Como es el caso de “Pastas de quinua (Chenopodium quinoa wild) con harina de zanahoria (Daucus carota)” trabajo presentado por Astaíza y col. (2010) en Colombia, citado por Vidal (2013, p.27), donde su estudio indica que el valor nutricional encontrada en el trigo para la elaboración de la pasta era mínima respecto a proteínas. Sin embargo, la pasta podría tener un contenido alimenticio enriquecido ...