1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo describir el conocimiento, actitudes, prácticas e índice de vacunación e infecciones post vacuna covid-19 en una empresa de construcción civil. la metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel descriptiva. la muestra estará conformada por 235 trabajadores de la empresa de construcción entre los meses de enero de 2021 a diciembre del 2022, se empleó como instrumento el cuestionario, posteriormente se solicitó la autorización pertinente a las personas encargadas para la recopilación de la información necesaria para seguido procesar la información y dar respuesta a los objetivos. según los resultados se observa que los trabajadores entre 36 a 51 años mantienen un nivel alto de conocimientos (45.1%), los trabajadores de 52 a 67 años tienen un nivel alto de actitudes (53.1%) sobre la vacu...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente plan de negocios tiene como finalidad definir un plan de negocios el cual evalué la viabilidad de la implementación de un laboratorio en el distrito de San Juan de Lurigancho esta viabilidad nos llevara a analizar la situación actual de los laboratorios clínicos en Lima, asi como también estimar un mercado potencial de un laboratorio clínico en el distrito de san juan de Lurigancho. Una vez analizado se procederá a diseñar una estrategia para la captura del mercado potencial, así como también ser los mejores durante los primeros años en los exámenes clínicos más frecuentes por grupo etareo . Señalar que el servicio de laboratorio clínico es un establecimiento que engloba 4 especialidades médicas como (microbiología, patología clínica, inmunología, hematología) estos análisis se realiza a partir de especímenes biológicos, lo cual permitirá analizar en...
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Síndrome Metabólico (SM) tiene como causa principal la resistencia a la insulina, la cual a largo plazo desarrolla deficiencias cardiacas, diabetes mellitus, esteatosis hepática no alcohólica, síndrome de ovarios poliquístico e hiperuricemia, entre otras. Cabe resaltar que, una de cada cinco personas en el mundo occidental presenta síndrome metabólico, siendo un importante factor de riesgo cardiovascular. El tratamiento del SM puede ser médico o quirúrgico, el tratamiento médico consiste en la modificación del estilo de vida, asociado a dietas y terapia conductual integrándose los fármacos. También tenemos el tratamiento quirúrgico como la cirugía bariátrica, destinado para aquellos pacientes con obesidad mórbida con comorbilidades y fallo del tratamiento médico. En la actualidad, dentro de las opciones quirúrgicas disponibles, la manga gástrica se erige como una...