1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los factores meteorológicos en su conjunto influyen en la formación de la niebla la cual es más densa (que en su consecuencia se da la captación de agua a través de los atrapanieblas) y puede ser visible en los meses de invierno en toda la zona costera de nuestra capital. La niebla es un fenómeno meteorológico que consiste en la presencia de nubes muy bajas, a ras del mar o del suelo, que en realidad son partículas de agua (gotas) muy pequeñas en estado de suspensión, debido a su peso, que no han podido precipitarse al suelo, que se evaporan humedeciendo ligeramente el suelo que toca, lo que provoca estas nubes es el ascenso de aire húmedo que al bajar su temperatura se condensa y da lugar a la formación de nubes bajas, plenas de humedad, que superficies adecuadas “atrapan” las partículas y las recuperan como líquido, que servirá para diversos fines, dependiendo el tra...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Sistema de Gestión Ambiental debe integrarse plenamente en la función municipal, considerándose desde la planificación de la Programación Multianual Presupuestaria y en la Formulación Presupuestaria anual (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022), para su posterior ejecución a través de sus respectivos planes estratégicos y operativos institucionales. Además, se requiere un seguimiento y control constante para garantizar una implementación efectiva de la gestión ambiental a nivel municipal. Esto implica realizar evaluaciones periódicas del desempeño mediante auditorías, con el objetivo de fomentar la mejora continua. Mediante la presente investigación, se realizó un análisis comparativo entre la Guía para el funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental aprobada por el Ministerio del Ambiente, con Resolución Ministerial Nº 131-2021-MINAM, y la norma ISO ...