1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente plan estratégico aplicado orienta el Sector Portuario Marítimo Colombiano hacia una visión al año 2013. El sistema portuario colombiano posee las condiciones para ubicarse dentro de los 10 mejores del mundo según el índice de competitividad mundial. Se parte de una era de alta corrupción y atraso que concluye con la Ley 1 de 1991 que inicia la gran conversión. Desde 1991 a 2013, el sector se ha desarrollado bajo la protección a la inversión extranjera, la gran apalancadora del sector, una extrema sujeción a la libre competencia, y el reciente florecimiento de los tratados de libre comercio. Colombia posee una ventaja comparativa fundamental, que es la salida al Pacífico y al Atlántico. En este PEA, se propone como estrategia fundamental retenida la construcción de un puerto de alto calado natural en el Pacífico, en Tribugá, la construcción de dos hubs interla...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente plan estratégico aplicado orienta el Sector Portuario Marítimo Colombiano hacia una visión al año 2013. El sistema portuario colombiano posee las condiciones para ubicarse dentro de los 10 mejores del mundo según el índice de competitividad mundial. Se parte de una era de alta corrupción y atraso que concluye con la Ley 1 de 1991 que inicia la gran conversión. Desde 1991 a 2013, el sector se ha desarrollado bajo la protección a la inversión extranjera, la gran apalancadora del sector, una extrema sujeción a la libre competencia, y el reciente florecimiento de los tratados de libre comercio. Colombia posee una ventaja comparativa fundamental, que es la salida al Pacífico y al Atlántico. En este PEA, se propone como estrategia fundamental retenida la construcción de un puerto de alto calado natural en el Pacífico, en Tribugá, la construcción de dos hubs interla...