1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La retroalimentación formativa es una de las estrategias que tiene un mayor impacto en el aprendizaje y la autoestima de los estudiantes. Asimismo, promueve la metacognición y la autorregulación. A pesar de su importancia, los docentes universitarios implementan esta estrategia poco o nada en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es sistematizar la información existente hasta la fecha en distintas bases de datos como Scielo, Scopus, Dialnet y Eric. Para ello, se utilizaron palabras clave como "Retroalimentación", "Retroalimentación formativa", "Aprendizaje", "Errores que cometen los docentes al realizar la retroalimentación", "retroalimentación formativa vs retroalimentación tradicional", "proceso educativo" e "interacciones pedagógicas". Los resultados evidenciaron que la retroalimentación formativa tiene un impacto import...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación que existe entre la enseñanza problémica y el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de VIII ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades 2017. Corresponde a una investigación de diseño no experimental, basada en un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional. La población – muestra es no probabilística y estuvo conformada por 40 estudiantes de VIII ciclo. Para el recojo de datos se empleó un cuestionario mediante la escala de Likert que consta de 26 preguntas. Para el análisis e interpretación de los resultados se empleó la estadística descriptiva e inferencial mediante el paquete estadístico computacional SPSS, versión 2.0. Respecto a la relación entre la categoría de la enseñanza problémica y el desarrollo del pensamiento es s...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La retroalimentación formativa es una de las estrategias que tiene un mayor impacto en el aprendizaje y la autoestima de los estudiantes. Asimismo, promueve la metacognición y la autorregulación. A pesar de su importancia, los docentes universitarios implementan esta estrategia poco o nada en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es sistematizar la información existente hasta la fecha en distintas bases de datos como Scielo, Scopus, Dialnet y Eric. Para ello, se utilizaron palabras clave como "Retroalimentación", "Retroalimentación formativa", "Aprendizaje", "Errores que cometen los docentes al realizar la retroalimentación", "retroalimentación formativa vs retroalimentación tradicional", "proceso educativo" e "interacciones pedagógicas". Los resultados evidenciaron que la retroalimentación formativa tiene un impacto import...