1
artículo
La hiperplasia gingival, el incremento y proliferación de la permeabilidad vascular a nivel de las papilas interdentarias, son el resultado de cambios inflamatorios gingivales inducido por fármacos como los anticonceptivos orales (AO), debido a niveles artificialmente elevados de progesterona que generan.El caso a presentar trata de una mujer de 21 años de edad, orientada en espacio y tiempo, ASA I, refiere consumir anticonceptivos orales desde los 18 años, observado a los pocos meses después de dicho consumo (no recuerda exactamente a cuantos meses), el cambio de color, sangrado espontáneo e hiperplasia gingival; siendo estas manifestaciones orales compatibles con hiperplasia gingival por consumo de anticonceptivos orales. Palabras claves: Hiperplasia gingival, anticonceptivos orales.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción estética de la sonrisa y sus dimensiones, por estudiantes de odontología en una universidad privada. Esta investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, la muestra estuvo conformada por un total de 109 alumnos que cursaron el onceavo y doceavo ciclo de la carrera de odontología. El instrumento de recolección de datos fue un formulario de google form en donde se presentó 3 segmentos; consentimiento informado, datos del participante y un collage de fotografías divididas en 5 grupos representando cada dimensión y en donde se marcó la alternativa “más aceptable, “medianamente aceptable” y “menos aceptable”, según la valoración de la percepción estética de la sonrisa de acuerdo con el participante. Los resultados mostraron que la línea media centrada fue la que pres...
3
artículo
La hiperplasia gingival, el incremento y proliferación de la permeabilidad vascular a nivel de las papilas interdentarias, son el resultado de cambios inflamatorios gingivales inducido por fármacos como los anticonceptivos orales (AO), debido a niveles artificialmente elevados de progesterona que generan.El caso a presentar trata de una mujer de 21 años de edad, orientada en espacio y tiempo, ASA I, refiere consumir anticonceptivos orales desde los 18 años, observado a los pocos meses después de dicho consumo (no recuerda exactamente a cuantos meses), el cambio de color, sangrado espontáneo e hiperplasia gingival; siendo estas manifestaciones orales compatibles con hiperplasia gingival por consumo de anticonceptivos orales. Palabras claves: Hiperplasia gingival, anticonceptivos orales.