1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación, tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre Actitudes para el cuidado del medio ambiente y acceso a la justicia ambiental en los estudiantes de Ingeniería Ambiental - UCV, 2017. La investigación es Descriptivo Correlacional y corte Transversal, con un diseño no experimental. Con una población de 30 estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica ENCUESTA en donde el primer instrumento fue la escala de actitudes para el cuidado del medio ambiente con 74 ítems y el segundo con 33 ítems permitiendo medir la variable Justicia Ambiental. La confiabilidad de los instrumentos se realizó mediante el coeficiente de alfa de cronbach, siendo esta 0,968 para el primer instrumento y 0,912 para el segundo. Con respecto a los resultados, tenemos que las actitudes para el cuidado de...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada “Gestión institucional y talento humano en el Centro de salud Santa Fe de Totorita, San Juan de Lurigancho 2020” se llevó a cabo con la finalidad de conocer si existe relación entre Gestión Institucional (Conducción de una Institución) y Talento Humano (cualidades de una persona), para ello se planteó como propósito evaluar si existe relación entre la gestión institucional y el talento humano en el centro de salud Santa Fe de Totorita, San Juan de Lurigancho 2020. En lo que respecta al tipo de investigación corresponde a una investigación aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal, con un nivel descriptivo correlacional y un enfoque cuantitativo. Se consideró una población de 30 personas las cuales laboran en dicho Centro de Salud. Se requiero usar una encuesta como técnica y un test como instrumento el cual fue v...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado exactitud de los resultados del análisis de las curvas de capacidad simplificadas de los elementos verticales del edificio " Municipalidad de San Miguel” calculadas según falla por pandeo del acero longitudinal de las mismas, respecto de los resultados obtenidos de un análisis estático no lineal Pushover (hecho con un programa computacional). Se efectuó de la siguiente manera; en primer lugar se realizó un análisis estático no lineal PUSHOVER de la edificación “Municipalidad de San Miguel”, a partir de este se observó a aquellos elementos estructurales – columnas – que evidenciaron incursión en el rango no lineal, mediante la visualización de rotulas plásticas (primera fluencia de los elementos), luego se procedió a determinar las curvas de capacidad simplificadas de las mismas, llámense curvas cor...