1
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se realiza una descripción teórica sobre la relación entre la danza folklórica y la autoestima en los adolescentes. Se enfoca principalmente en la adolescencia y el periodo escolar considerando que es una etapa de crisis, cambios, búsqueda de la identidad y aceptación en el grupo. Esta investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre las dimensiones física, académica, social, emocional y ética de la autoestima y la danza folklórica. En el capítulo I, se presenta las bases teóricas de las danzas folklóricas, desde sus más remotos orígenes hasta la actualidad. Para ello, se presentará la concepción de varios autores, que explican las diferentes clasificaciones de la danza: por su origen, costumbre, cantidad de parejas, etc. También, esbozamos las diferentes definiciones del folklore presentadas por distinto autores, incluy...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de relación entre la danza folklórica y la autoestima en los adolescentes de la I.E N° 7102 “San Francisco de Asís”- Pachacámac. El tipo de investigación es no experimental y de diseño descriptivo, correlacional, bivariada y transversal. Los factores de estudio son dos: la práctica de la danza folclórica y el nivel de autoestima. La población comprende a los estudiantes de la I.E Nº 7102 “San Francisco de Asís” del Centro Poblado Los Huertos de Manchay del distrito de Pachacámac, considerando como muestra por conveniencia a 40 alumnos del 3º grado del nivel secundario. Para la recolección de datos se confeccionaron instrumentos para medir la percepción de la práctica de la Danza Folklórica con los logros de aprendizajes. Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad. La interpret...