1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las prácticas generadas en el cuidado de enfermería producto de la pandemia, no sólo han ocurrido en escenarios de atención intensiva de pacientes, sino también en el trabajo remoto, situación que suscitó una serie de hechos, en el afán de implementar una nueva manera de cuidar, condicionado por el uso de medios tecnológicos. El objetivo de la investigación fue revisar, analizar y comprender las incidencias de la teleenfermería para el autocuidado del paciente estomizado durante el tiempo de pandemia en la Red Prestacional Lambayeque. Los participantes fueron pacientes y familiares inmersos en dicha práctica. El método utilizado para el estudio fue la sistematización de experiencias planteado por Oscar Jara. La técnica de recojo de información desarrolló los cinco momentos que el autor propone, teniendo como punto de partida la narrativa del investigador, a partir de all...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The preparation of an intestinal elimination stoma implies a change in the body image and functioning of a person who, as a consequence, must relearn self-care in terms of elimination, whose behavior was learned since childhood. The aim of this trial is to analyze in depth whether learning is a determining factor or an instrumental means for the conscious (re)construction of self-care in patients with intestinal elimination stomas. For the analysis, the assumptions of Dorothea Orem's theory have been taken as a reference, who points out that self-care is a system of human self-regulation that requires the stimulation of cognitive behavioral processes through participatory learning. Likewise, it is postulated that each person learns at an individualized pace since this ability is determined by emotional intelligence, which we will have for the learning of practical skills. The loss of sel...