1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de los síntomas musculoesqueléticos en cuidadoras de niños con parálisis cerebral que asisten a la Clínica San Juan de Dios Lima 2017. Material y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal, se evalúo a 116 cuidadoras de niños con parálisis cerebral. Se entrevistó a cada una de las cuidadoras aplicando una ficha de recolección de datos y para la evaluación de los síntomas musculoesquelético se utilizó el Cuestionario Nórdico. Resultados: Se encontró una frecuencia de 71% de síntomas musculoesqueléticos, mientras las cuidadoras entre los 31 a 40 años fueron las que presentaron mayor frecuencia de síntomas musculoesqueléticos a nivel dorso – lumbar con 46% (32), cuello 46% (11), hombro 50% (9), muñeca o mano 42% (5) y codo o antebrazo 50% (4). Conclusiones: los resultados evidenciaron una prevalencia significativa de síntoma...