Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Diaz Aranda, Diana Lizeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la actualidad se observa el interés en las instituciones por enfocar la atención de sus trabajadores que conllevan la gestión de una institución, se va adquiriendo conciencia de prestar atención a las necesidades de participación en la toma de decisiones, además de los beneficios económicos, es necesario generar oportunidades de realización personal de los trabajadores. En base a esta premisa, se presenta la siguiente tesis "Liderazgo de los jefes y satisfacción laboral del personal asistencial del Departamento de Gíneco Obstetricia del Hospital Regional De Huancavelica 2018", orientada a demostrar la relación entre el liderazgo y la satisfacción laboral. Con el objetivo de determinar la relación entre el liderazgo de jefes y su relación con la satisfacción laboral del personal asistencial del Hospital ya mencionado. La metodología del estudio es de tipo Sustantiva, N...
2
tesis de grado
Objetivo. Determinar el perfil epidemiológico de las pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica 2022. Metodología. Investigación transversal, observacional, retrospectiva. Nivel descriptivo. El método inductivo. Diseño descriptivo simple. La población de estudio estuvo constituida por todas las pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, en el año 2022; que según registros hospitalarios fueron un total de 85 pacientes. Muestra censal. Técnica análisis documental e instrumento, ficha de recolección de datos. Resultados. El 62,4% (53) tuvieron una edad de 19 a 34 años y el 37,7% (32) tuvieron edades extremas (≤ 18 años y ≥ 35 años); el 63,5% (54) fueron convivientes, el 75,3% (64) tuvieron educación secundaria o superior. El 63,5% (54) de las pacientes preeclámpticas tuvieron un peso normal y ...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar los antecedentes obstétricos asociados a hemorragia postparto en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo sustantivo, nivel correlacional, método deductivo, diseño factorial simple, retrospectiva, de casos y controles. En una población de 363 puérperas inmediatas post partos vaginales y cesárea que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se encontró 20 casos que se compararon con 80 controles. A quienes se les hizo el análisis de regresión logística múltiple, Odds ratio (OR) con intervalo de confianza de 95%. Resultados: En el periodo 2009-2013, se registró 20 (6%) de hemorragia postparto inmediato. Destacándose los datos generales en orden de frecuencia: el grupo etareo que predomino es joven (19-35 años) en 95%, convivientes el 52%; secundaria comple...