1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca esclarecer el rol que desempeñó el Fondo Monetario Internacional en el fenómeno del auge de los nuevos populismos en América del Sur en la primera década del s.XXI. Esto resulta especialmente importante pues permite entender el papel que juegan los organismos económicos internacionales, así como la orientación política de los gobiernos de turno, cuya posición les permite firmar acuerdos económicos y aceptar sus condiciones. Así pues, se analizaron diversos casos de países sudamericanos que hubiesen firmado acuerdos con el Fondo. Esto con el objetivo de comprobar una relación entre la firma de acuerdos a manos de gobiernos de tendencia conservadora o de derecha, y el auge de populismos, tanto de izquierda como de derecha. Esto será posible a través de la aplicación de un análisis de tipo process tracing, así como un within-cas...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política encontró como parte del diagnóstico de la política peruana que los partidos eran precarios y poco representativos. Una de las propuestas consistía en modificar las reglas de democracia interna como un importante paso hacia la democratización y mejor representación de los partidos. El 27 de agosto de 2019 se publicó la Ley N° 30998, Ley que modifica la Ley de Organizaciones Políticas, regula la democracia interna y promueve la participación ciudadana en el proceso de selección de candidatos. Esta investigación tiene por objetivo mostrar el proceso a través del cual se logró la aprobación de dicha ley, durante un periodo sumamente conflictivo en las relaciones Ejecutivo-Legislativo, entre los años 2016-2019. Así pues, la aprobación muestra la paradoja de una reforma que resta poder a los actores políticos miembros de l...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca esclarecer el rol que desempeñó el Fondo Monetario Internacional en el fenómeno del auge de los nuevos populismos en América del Sur en la primera década del s.XXI. Esto resulta especialmente importante pues permite entender el papel que juegan los organismos económicos internacionales, así como la orientación política de los gobiernos de turno, cuya posición les permite firmar acuerdos económicos y aceptar sus condiciones. Así pues, se analizaron diversos casos de países sudamericanos que hubiesen firmado acuerdos con el Fondo. Esto con el objetivo de comprobar una relación entre la firma de acuerdos a manos de gobiernos de tendencia conservadora o de derecha, y el auge de populismos, tanto de izquierda como de derecha. Esto será posible a través de la aplicación de un análisis de tipo process tracing, así como un within-cas...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política encontró como parte del diagnóstico de la política peruana que los partidos eran precarios y poco representativos. Una de las propuestas consistía en modificar las reglas de democracia interna como un importante paso hacia la democratización y mejor representación de los partidos. El 27 de agosto de 2019 se publicó la Ley N° 30998, Ley que modifica la Ley de Organizaciones Políticas, regula la democracia interna y promueve la participación ciudadana en el proceso de selección de candidatos. Esta investigación tiene por objetivo mostrar el proceso a través del cual se logró la aprobación de dicha ley, durante un periodo sumamente conflictivo en las relaciones Ejecutivo-Legislativo, entre los años 2016-2019. Así pues, la aprobación muestra la paradoja de una reforma que resta poder a los actores políticos miembros de l...