1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En una cárcel de la Provincia de Buenos Aires una universidad pública, como agencia del estado, asume en el año 2008 la tarea de disminuir la situación de vulnerabilidad social de un colectivo marginalizado, a partir de la gestión de un centro universitario. El presente artículo es parte de un estudio etnográfico sobre prácticas y sentidos en la apropiación de derechos educativos en contexto de encierro penal a partir del abordaje de experiencias de aprendizaje de los diferentes actores sociales involucrados en un proyecto pedagógico y social. El objetivo de este trabajo es evidenciar algunos aspectos de los procesos de construcción, apropiación y circulación de derechos educativos en la universidad dentro de la cárcel. Indagando en las relaciones entre la educación como derecho universal y las narrativas particulares sobre los derechos educativos, que surgen en el proces...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article analyzes the National Penitentiary Policy Master Plan and the Strategic Plan of the Federal Penitentiary Service 2016/2020, and their merits and shortcomings in the Argentine prison context. Based on these instruments, and following the Brasilia Rules, it is proposed policies to prevent crime through four types of reforms: a) normative, regarding the progressiveness of the sentence, the regulation of the work activity of persons deprived of liberty in the penitentiary situation, the education and training of personnel, as well as the procedure regarding their entry, promotion, and discharge, in addition to the assimilation of the gender perspective in institutional policy; b) infrastructural, that is, the construction of prisons and their organization to reduce overcrowding; c) resocialization of inmates in penitentiary establishments; and finally, d) integration for the str...