1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio se ha desarrollado con el propósito de determinar el cumplimiento del deber funcional de los auxiliares jurisdiccionales en el marco de la tutela jurisdiccional de los usuarios judiciales en el Distrito Judicial de Lima Norte 2013-2014. Asimismo, el tipo de estudio es mixto, ya que reúne la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa. La muestra del estudio está constituida por 20 expedientes de ODECMA y 30 usuarios judiciales. La técnica de recolección de datos está conformada por el análisis documental de los expedientes judiciales y la encuesta a 30 usuarios judiciales. Los resultados de la investigación se presentan en cuadros y gráficos que muestran los resultados obtenidos. Por último, en la parte final de la tesis se aporta con las conclusiones que establece que los auxiliares jurisdiccionales del Distrito Judicial de Lima Norte (2013-2014) inc...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Celeridad procesal en la demanda de alimentos en el 7mo Juzgado de Paz Letrado de Comas - 2018, tuvo como objetivo general fue determinar el nivel de celeridad procesal en la demanda de alimentos en el 7mo Juzgado de Paz Letrado de Comas - 2018. Según su finalidad el tipo de investigación fue sustantiva, con un nivel descriptivo simple, de enfoque cuantitativo; diseño no experimental. La población censal de 102 usuarios, fue validado mediante juicio de experto y se aplicó una prueba piloto mediante Alfa de Cronbach. Finalmente se arribó que el 52% de los usuarios de la demanda de alimentos en el 7mo Juzgado de Paz Letrado de Comas - 2018, manifiestan que la celeridad procesal es regular, el 34,3% de los usuarios de la demanda de alimentos en 7mo Juzgado de Paz Letrado de Comas, señalan que la celeridad procesal es mala y un 13,7% de los usuario...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene el objetivo de determinar la incidencia de la medida cautelar y tutela jurisdiccional efectiva en la celeridad adjetiva por obligación alimentaria en ámbito judicial, Lima Norte, 2023. El tipo de investigación utilizado fue: básica y de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal-correlacional causal. Se consideró una población de 200 trabajadores, habiendo tomado como muestra a 132 trabajadores, y el muestreo fue probabilística aleatorio simple. La técnica empleada para el recojo de información fue la encuesta y como instrumento se utilizó dos cuestionarios validados a través de juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach que demuestra fuerte, alta y fuerte confiabilidad. El resultado obtenido es siguiente: el 47% de los participantes presentaron ...