1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Históricamente el Perú se ha caracterizado por ser un país con una excesiva centralización en su capital. Esta centralización ha llevado al aumento significativo de los habitantes de la ciudad de Lima que de 660 mil en el año 1940 pasaron a ser 8 millones en el 2004. Actualmente la ONU le ha otorgado a la capital la definición de megaciudad debido a los más de 10 millones de habitantes que posee. Sin embargo, con este título también se hacen más notorias las carencias que posee. La falta de planificación en una ciudad que continua en crecimiento demográfico y geográfico (300m2 en 1940 y 2800 m2 en el 2004) es una de ellas y ha generado deficiencias en su infraestructura. Una de las más notorias se ve reflejada en el sector transporte. La proliferación de terminales terrestres ya sean informales o formales sin estar concebidas dentro de un plan de desarrollo urbano es una ...