Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Delgado-Villalobos, Mayra', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Las emociones sociales son fundamentales en las relaciones sociales interindividuales específicas a largo plazo. Forman parte de la complejidad interna de una sociedad que deriva de las interacciones entre sus individuos, los patrones de relación entre ellos y sus principios de organización. Los procesos emocionales subyacen a formas complejas de interacciones y relaciones sociales, por lo que deben participar en todos los niveles de complejidad social: interactúan de abajo hacia arriba (bottom-up) y de arriba hacia abajo (top-down). El conjunto de capacidades para autorregular las respuestas emocionales, así como el comportamiento en las interacciones sociales, se conocen como habilidades socioemocionales, fundamentales para el desempeño y el éxito de los individuos. Estas capacidades son relevantes en el contexto educativo de los estudiantes, ya que contribuyen a su desempeño a...
2
artículo
La educación universitaria enfrenta el reto de promover el desarrollo integral del estudiante y su aprendizaje a lo largo de la vida. La competencia socioemocional tiene un impacto positivo en la experiencia de aprendizaje, en el entorno e interacción de los estudiantes y en el éxito de sus estudios. El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo estructural que perfile la relación entre competencia socioemocional y toma de decisiones sobre el rendimiento académico de estudiantes universitarios. El estudio fue exploratorio y transversal. La muestra fue no aleatoria e intencional con 227 estudiantes (156 mujeres, 71 hombres, promedio de edad 21.52 años). Se utilizó modelaje con ecuaciones estructurales y se identificó que, en la competencia socioemocional, a mayor resiliencia menor regulación emocional; en la toma de decisiones hubo una correlación positiva ent...