1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo explicar la situación nutricional con énfasis en mujeres gestantes, niñas y niños menores de 60 meses durante el periodo 2017, del Hospital Regional del Sur Ala Aérea N° 3, el mismo que contó con la participación del total de los usuarios atendidos en Nutrición. Este trabajo es descriptivo, ya que se pretende valorar el estado nutricional de los usuarios que acuden al servicio de Nutrición con el fin de promover una adecuada nutrición en la población para reducir principalmente la desnutrición crónica y anemia infantil, malnutrición en todas las etapas de vida con especial cuidado en la etapa de gestación, mediante educación en nutrición a las familias, y comunidad en general. Lograr la participación activa de la población: persona, familia, comunidad, de manera que adopten prácticas adecuadas de alimentación y nutrición. Pro...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se ha realizado el estudio titulado “Evaluación de los Hábitos Alimentarios relacionados con el Sobrepeso en Niños del Colegio Raúl Leguía Drago de la Fuerza Aérea del Perú”. El objetivo fue establecer la relación entre los hábitos alimentarios con el sobrepeso de niños del colegio Raúl Leguía Drago de la Fuerza Aérea del Perú, Arequipa 2015. Se trabajó con una población de 81 niños. Para determinar el sobrepeso se utilizó el indicador antropométrico Índice de Masa Corporal para evaluar el estado nutricional y para los hábitos alimentarios se utilizo una encuesta de 07 preguntas. Los resultados obtenidos con los hábitos alimentarios en el presente estudio fueron: El consumo de cereales y tubérculos fue de 93,53% (diario), 21,81% (3 a 5 veces a la semana). El consumo de frutas fue de 5,27% (más de 5 veces al día), 78,20% (3 a 4 veces al día), 20,74% (1 a 2 ve...