1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo general, determinar el nivel de conocimiento de los factores de riesgo en relación al nivel de práctica de la prevención del cáncer de mama en estudiantes de enfermería del octavo ciclo de la Universidad Católica Los Ángeles Chimbote 2018. La metodología fue cuantitativa, descriptiva, correlacional. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios, el primero sobre el nivel de conocimiento de los factores de riesgo y el segundo sobre el nivel de práctica de prevención. Los resultados obtenidos fueron, que el 73,08% presenta un nivel de conocimiento bueno, el 15.38% tiene el nivel de conocimiento regular, mientras que un 11.54% deficiente. La mayoría de los estudiantes en el nivel de práctica de prevención del cáncer de mama se observó que el 69.23% el nivel de práctica es bueno y el 23.08% regular, mientra...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina el nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería que laboran en el área de Centro Quirúrgico. Con el propósito de proporcionar información actualizada que permita a través de la reflexión de los resultados, la elaboración de un plan de mejora de las condiciones laborales y promover la satisfacción laboral de las enfermeras que trabajan en el área de centro quirúrgico, con la finalidad de mejorar la calidad de atención al usuario y generar la necesidad de desarrollar un sistema de gestión de recursos humanos que priorice un programa de incentivos relacionados al desarrollo personal del profesional de enfermería que labora en el área de centro quirúrgico.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los insectos necrófagos, principalmente dípteros y coleópteros, participan en el proceso de descomposición cadavérica, que son distintos respecto de la época de estudio y localización, son de interés para estimar el intervalo post mortem. Los cerdos se han convertido en el modelo animal más frecuentemente utilizados en la ciencia forense. El objetivo de la presente investigación fue identificar a los géneros y/o especies de interés forense en las cinco etapas del proceso de descomposición cadavérica en un ambiente abierto en una zona urbana en el distrito de nuevo Chimbote (Ancash, Perú), en época de verano del 2018, utilizando Sus scrofa L. como modelo animal. Se utilizó el cadáver de un cerdo de 12 kg, sometido a eutanasia recientemente y mantenido durante 70 días, a la temperatura promedio de 24,26°C y humedad relativa promedio de 66,96%, dentro de una trampa tipo ...