1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El desarrollo del presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad comercial, técnica, legal y económica para la implementación de un molino de arroz, en la región San Martín, que realice el procesamiento, distribución y comercialización de arroz producido en las zonas de cultivo locales. El primer capítulo corresponde al estudio de mercado, donde se determinó que el producto por comercializar será arroz añejo, bajo la marca “Arroz Sol de Selva”, tendrá una presentación de sacos de 50 kg, cuyo mercado meta será Lima Metropolitana y los principales clientes serán distribuidores mayoristas del Mercado de Productores de Santa Anita. Se estableció que el producto se diferenciará por su valor agregado de pasar por un proceso de añejado artificial, con un precio inicial de S/ 125, a partir del cual se estimó empezar el proyecto con ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un estudio estratégico sobre el mercado de arroz pilado en Perú, de manera que sirva de base o inicio al realizar un estudio de prefactibilidad para la implementación de un molino de arroz en la provincia de Picota, San Martín. En el primer capítulo, a partir del análisis del macroentorno, se determinó que existe un ambiente favorable para el desarrollo de la industria molinera, pues, a pesar de tener algunos factores negativos, como la informalidad, se observa una estabilidad en la economía y el crecimiento de la demanda en el sector arrocero. Además, se estableció necesario implementar medidas de precaución frente al cuidado del medio ambiente, para lo cual los avances tecnológicos representan una oportunidad. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el Estado peruano está comprometido con el avance...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El desarrollo del presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad comercial, técnica, legal y económica para la implementación de un molino de arroz, en la región San Martín, que realice el procesamiento, distribución y comercialización de arroz producido en las zonas de cultivo locales. El primer capítulo corresponde al estudio de mercado, donde se determinó que el producto por comercializar será arroz añejo, bajo la marca “Arroz Sol de Selva”, tendrá una presentación de sacos de 50 kg, cuyo mercado meta será Lima Metropolitana y los principales clientes serán distribuidores mayoristas del Mercado de Productores de Santa Anita. Se estableció que el producto se diferenciará por su valor agregado de pasar por un proceso de añejado artificial, con un precio inicial de S/ 125, a partir del cual se estimó empezar el proyecto con ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un estudio estratégico sobre el mercado de arroz pilado en Perú, de manera que sirva de base o inicio al realizar un estudio de prefactibilidad para la implementación de un molino de arroz en la provincia de Picota, San Martín. En el primer capítulo, a partir del análisis del macroentorno, se determinó que existe un ambiente favorable para el desarrollo de la industria molinera, pues, a pesar de tener algunos factores negativos, como la informalidad, se observa una estabilidad en la economía y el crecimiento de la demanda en el sector arrocero. Además, se estableció necesario implementar medidas de precaución frente al cuidado del medio ambiente, para lo cual los avances tecnológicos representan una oportunidad. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el Estado peruano está comprometido con el avance...