1
tesis de grado
El tema de investigación denominado “El Balanced Scorecard en la Cooperativa Todos Los Santos Chota – 2018”, cuyo objetivo general fue determinar la incidencia del Balanced Scorecard en la Cooperativa Todos Los Santos – Chota, 2018. Es sin duda un tema de que hoy en día las empresas deben manejar muy de cerca puesto que la competitividad obliga a las mismas a establecer estrategias que ayuden a concretar las metas y es así que el Cuadro de Mando Integral ayuda a través de indicadores a medir estos resultados de manera muy oportuna. Las teorías se establecen en el marco teórico. El tipo de estudio fue el enfoque cuantitativo, De acuerdo al análisis y alcance de sus resultados es descriptiva - explicativa. El diseño de investigación es que se analiza es no experimental de tipo descriptivo - explicativo, la población fue de 44 personas que laboran en la cooperativa cuya mu...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La tesis titulado “El Balanced Scorecard en la Cooperativa Todos Los Santos Chota – 2018”, cuyo objetivo general fue proponer la implementación de un Balanced Scorecard para optimizar la Gestión Financiera de la Cooperativa Todos Los Santos – Chota, 2018. Es sin duda un tema de que hoy en día las empresas deben manejar muy de cerca puesto que la competitividad obliga a las mismas a establecer estrategias que ayuden a concretar las metas y es así que el Cuadro de Mando Integral ayuda a través de indicadores a medir estos resultados de manera muy oportuna. Se realizó un estudio de tipo Descriptivo y Propositivo, con un diseño de estudio no experimental, la población fue de 44 personas que laboran en la cooperativa cuya muestra es 26 tal como lo indica el criterio de inclusión, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario. Los resultados muestran que la cooperativa no...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo proponer el balanced scorecard para mejorar la gestión empresarial de la empresa CACIDEP S.A.C., Cajamarca 2021. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque mixto, descriptiva-propositiva, con diseño no experimental-transversal, prospectiva, bajo el método hipotético-deductivo, la población estuvo constituido por 14 colaboradores de la empresa, se empleó el muestreo no probabilístico intencional con establecimiento de criterios de inclusión y exclusión que dio muestra N=n, a quienes se aplicó el cuestionario de gestión empresarial y guía de entrevista estructura al gerente general. En los resultados del cuestionario se obtuvo que la gestión empresarial percibe un nivel regular en 71% y 23% nivel óptimo, de la entrevista se obtuvo que la empresa no posee filosofía organización, además presenta deficiencias en su estr...