1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación busca comprender cómo se desarrolló la participación comunitaria de las mujeres de una comunidad de Ayacucho afectada por el conflicto armado interno (CAI) y cuál fue el impacto de este en su participación. El estudio es de tipo cualitativo y las participantes fueron ocho mujeres de la comunidad campesina de Cabana. Los criterios de inclusión fueron haber vivido en su comunidad al menos desde el período del CAI hasta la actualidad y que sean o hayan sido parte de algún espacio de participación comunitaria durante sus vidas. Como técnica principal de producción de conocimiento se empleó la entrevista individual, que se complementó con la observación participante y el diario de campo. En los aspectos éticos, fue fundamental la ética de la relación con las participantes, partiendo de procesos de familiarización y participación, como transversales a tod...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel socioeconómico medio. Se usó la Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010) para medir el involucramiento paterno y el Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995) para evaluar la conducta de base segura de los niños. Se halló una relación significativa y directa entre ambos constructos, así como entre el involucramiento paterno global y la dimensión Búsqueda de proximidad con el padre de la conducta de base segura del niño. Además, se encontró una relación significativa y directa entre las áreas del involucramiento paterno Apertura al mundo y Soporte emocional, y la se...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación busca comprender cómo se desarrolló la participación comunitaria de las mujeres de una comunidad de Ayacucho afectada por el conflicto armado interno (CAI) y cuál fue el impacto de este en su participación. El estudio es de tipo cualitativo y las participantes fueron ocho mujeres de la comunidad campesina de Cabana. Los criterios de inclusión fueron haber vivido en su comunidad al menos desde el período del CAI hasta la actualidad y que sean o hayan sido parte de algún espacio de participación comunitaria durante sus vidas. Como técnica principal de producción de conocimiento se empleó la entrevista individual, que se complementó con la observación participante y el diario de campo. En los aspectos éticos, fue fundamental la ética de la relación con las participantes, partiendo de procesos de familiarización y participación, como transversales a tod...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel socioeconómico medio. Se usó la Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010) para medir el involucramiento paterno y el Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995) para evaluar la conducta de base segura de los niños. Se halló una relación significativa y directa entre ambos constructos, así como entre el involucramiento paterno global y la dimensión Búsqueda de proximidad con el padre de la conducta de base segura del niño. Además, se encontró una relación significativa y directa entre las áreas del involucramiento paterno Apertura al mundo y Soporte emocional, y la se...