1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los Carbon Dots (CD) fueron preparados a partir de reacciones de deshidratación y oxidación acida de celulosa de algodón, la superficie de los CD fue modificada con hidrazina y las caracterizaciones fueron hechos con TEM, FTIR, UV-Vis, RMN, fluorescencia y titulación potenciométrica. El tamaño de los CD fue de 2,7 nm. Luego de la modificación superficial con hidrazina se eliminaron los grupos oxigenados carboxílicos y epóxidos por grupos hidrazonas. Luego se procedió al estudio de partición de CD en sistemas acuosos bifásicos, evaluáronse varios parámetros. El par PEO1500 + sulfato de litio dio el mayor coeficiente de partición y el par PEO1500 + tartrato de sodio el menor. Se evaluó la actividad fotocatalítica de los CD en la degradación del colorante índigo de carmín demostrando que los CD sí poseen actividad fotocatalítica.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En esta tesis se realizó la síntesis de nanopartículas de carbono (CQD) Carbon Quantum Dots, y su caracterización, los objetivos de la tesis son: sintetizar las nanopartículas de carbono ó Carbon Quantum Dots desde una fuente de celulosa de algodón comercial y realizar sus respectivas caracterizaciones de estas nanopartículas mediante microscopía electrónica de transmisión, espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier, espectroscopía fotoluminiscente, potencial zeta y análisis elemental. La metodología usada en la síntesis de los Carbon Quantum Dots a partir de una fuente de celulosa de algodón fue empleando reacciones de deshidratación y oxidación con ácidos hasta la obtención de una solución acuosa de color marrón-naranja. Los resultados obtenidos de las caracterizaciones fueron: un tamaño de 2,3 nm mediante microscopia electrónica de transmisión, por...