1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En nuestro país, podemos observar serias deficiencias en cuanto a metodologías adecuadas donde los estudiantes puedan mejorar sus capacidades emprendedoras, conllevando a una escasa innovación, además de todo esto, el sistema educativo peruano aún no crea condiciones laborales adecuadas para quienes egresan de los diversos sectores educativos, teniendo en cuenta que hasta el año 2019, según el Banco Interamericano de desarrollo uno de cada cinco jóvenes peruanos no tenían un empleo. Es por ello que se creó por conveniente elaborar un plan de emprendiendo basado en el modelo de negocios Lean Canvas que permita mejorar las capacidades emprendedoras de los estudiantes, con dicha propuesta, se pretende que los estudiantes terminen la secundaria con ciertos conocimiento que les permita formar su propia empresa y que esta sea duradera y sostenible en el tiempo, con ideas creativas e ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la ciudad de Tumán el Abastecimiento de agua para el consumo de la población es mediante pozos tubulares, al igual que para sus centros poblados que forman nuestro estudio, como son los caseríos de Vichayal y Los Cajusoles. El servicio se brinda en malas condiciones tanto de cantidad, calidad, y continuidad, puesto que en algunos lugares clasificados como rurales, los pobladores no efectúan ningún pago por el servicio. Con respecto al sistema de alcantarillado, en las localidades antes mencionadas no cuentan con dicho servicio, utilizando otras formas para hacer sus necesidades fisiológicas, por lo tanto no se cuenta con un adecuado sistema de tratamiento para las aguas servidas. También, según preguntas directas que se hizo a la población, el 100% cuenta con pozo ciegos en el interior de sus viviendas, no existe un sistema de alcantarillado ni menos una planta de tratamiento...