1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: Las anomalías congénitas constituyen un capítulo cada vez más importante tanto para la obstetricia como para la neonatología, la genética y la biología; debido a su relativa alta frecuencia, a la posibilidad de su diagnóstico prenatal y a los enormes progresos que se están realizando para comprender mejor su epidemiología, fisiopatología y sobre todo a la posibilidad de diagnóstico cada vez más precoz y en ocasiones, tratarlas. OBJETIVOS: Determinar el valor predictivo del diagnóstico ultrasonográfico en la detección de anomalias congénitas más frecuentes en gestantes de 11 a 14 semanas atendidas en la Unidad Básica de Atención Primaria de Barranco (UBAP). Lima. Enero- Marzo, 2013. DISEÑO Y METODOS: El presente estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal, retrospectivo y cuantitativo. Se seleccionó 113 historias clínicas de pacientes gestant...