1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación determinó la capacidad prebiótica de los pectooligosacáridos obtenidos del bagazo de “zanahoria” (Daucus carota) sobre el desarrollo de Lactobacillus casei. Para ello se empleó el método científico hipotético-deductivo, mediante un estudio aplicativo, de nivel explicativo y diseño experimental. Se realizó un análisis químico proximal, cuantificación de azúcares, sólidos solubles, pH y acidez. Posteriormente se sometió a un proceso de fermentación utilizando a Lactobacillus casei, a fin de evaluar la capacidad prebiótica del bagazo, realizando comparaciones con controles a base de inulina y Escherichia coli. Se encontró un contenido promedio de fibra dietética total de 34,42±0,03 g/100g; en fibra dietética insoluble de 24,76±0,11 g/100g y de fibra dietética soluble de 8,66±0,09 g/100g. La mayor capacidad prebiótica de los pectooligosacáridos...