Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Del Castillo-Yrigoyen, Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La colecistectomía es una de las operaciones más frecuentes en la práctica quirúrgica y sin duda la técnica operatoria que todo cirujano general debe perfeccionar (1,2).El tratamiento clásico de la enfermedad litiásica vesicular ha tenido grandes cambios en los últimos años, sobre todo con el advenimiento de nuevas alternativas menos invasivas con el fin de mejorar su tratamiento y optimizar la calidad del pre y postoperatorio del paciente (3). Es así como la colecistectomía laparoscópica nace como técnica quirúrgica en la resección y extracción de la vesícula biliar con un mínimo de morbimortalidad (4,5).En el presente estudio reportamos 3 pacientes intervenidos bajo esta nueva técnica cursando todos con postoperatorio satisfactorio.
2
artículo
La enfermedad de la vesícula por presencia de cálculos es muy frecuente en el mundo, su incidencia puede diferir de un país a otro, pero lo que sí se puede afirmar es que es más frecuente entre los 30 a 69 años y con una incidencia general de la enfermedad de cálculos biliares promedio de 19% en mujeres y 10% en hombres.
3
artículo
Desde el siglo X en que Abulcasis realizo la primera visión endoscópica del cérvix uterino, muchos inventos sucedieron a lo largo de los años con el sueño de visualizar los órganos internos del ser humano, estudiarlos y mejorar el diagnóstico de algunas enfermedades,
4
artículo
Desde el siglo X en que Abulcasis realizo la primera visión endoscópica del cérvix uterino, muchos inventos sucedieron a lo largo de los años con el sueño de visualizar los órganos internos del ser humano, estudiarlos y mejorar el diagnóstico de algunas enfermedades,
5
artículo
 Objective: To describe the clinical outcomes of patients with unilateral inguinal hernia (UIH) treated in an ambulatory surgical unit (ASU) of a level III hospital. Methods: The clinical charts of patients treated at the ASU of Cayetano Heredia Hospital from July 2013 to June 2016 were reviewed. Results: 154 patients were included, mean age was 43 years; 101 (65.6%) were males; 104 (67.5%) had ASA I risk; 12 (7.8%) had underlying diseases; 94 (61.0%) undergone the open technique and 60 (39.0%) undergone laparoscopy. Laparoscopy was most frequently applied in women (p=0.037). Surgical time was higher in laparoscopic procedures (p=0.033). No significant differenceswere observed in variables such as age, surgical risk, anesthetic and surgical complications between open and laparoscopic procedures. Thirty-four (22%) patients were not discharged the day of the procedure: 8 (5.2%) presen...