1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio, trazó como objetivo general proponer un modelo didáctico basado en TIC’s para el desarrollo de competencias cognitivas en la asignatura de Ingeniería de la Información de la EPICI – UNPRG, para ello se planteó una investigación de tipo descriptiva, de diseño no experimental y del tipo transeccional y proyectivo, su alcance es descriptivo–propositivo. Se trabajó con una muestra de 31 estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería en Computación e Informática, a quienes se les aplicó un instrumento validado a criterio de expertos, para diagnosticar el nivel de competencias cognitivas alcanzados en el desarrollo de la asignatura, donde los resultados obtenidos indican que un 67.80% de estudiantes se encuentran en un nivel bajo o regular, evidenciando la problemática de la variable en estudio, la cual llevo a elaborar la propuesta del modelo didá...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los desarrolladores de sistemas, en las últimas décadas, hemos probado una serie de metodologías para la construcción de soluciones informáticas, que van desde las tradicionales y antiguas como Análisis Estructurado, pasando por OMT (Técnica de modelado de objetos) de Rumbaugh a inicios de la década de los 90, hasta llegar a usar el RUP (Proceso Unificado Rational) a partir del año 2000, siendo estas últimas metodologías orientada a objetos. Pero el escenario que se deslumbra en la actualidad no tiene que ver con metodologías estructuradas ni orientadas a objetos, sino con procesos de desarrollo y metodologías ágiles o modernas, como son XP Xtreme Programming, SCRUM y MSF Microsoft Solution Framework entre otras, que cambian la forma como los desarrolladores debemos construir en la actualidad las soluciones informáticas, pero existen muchas metodologías ágiles, y cada un...