1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue proponer un nuevo enfoque metodológico para calcular la competitividad de espacios territoriales subnacionales (Regiones). Para tal fin, como primer paso, se realizó la revisión de la literatura respectiva que fundamenta la relación entre el desempeño económico de las regiones y los determinantes de la competitividad regional. En este contexto se define la competitividad de las regiones como un efecto inobservable y para su determinación se propone un modelo que capture la heterogeneidad no observable, la cual se postula como una simplificación de la competitividad de las regiones de un país, es decir el elemento que explicaría las diferencias del desempeño económico entre las regiones. El segundo paso consistió en formular un modelo econométrico de panel de datos de efectos fijos con la técnica de variables dummy. La variable dependien...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue proponer un nuevo enfoque metodológico para calcular la competitividad de espacios territoriales subnacionales (Regiones). Para tal fin, como primer paso, se realizó la revisión de la literatura respectiva que fundamenta la relación entre el desempeño económico de las regiones y los determinantes de la competitividad regional. En este contexto se define la competitividad de las regiones como un efecto inobservable y para su determinación se propone un modelo que capture la heterogeneidad no observable, la cual se postula como una simplificación de la competitividad de las regiones de un país, es decir el elemento que explicaría las diferencias del desempeño económico entre las regiones. El segundo paso consistió en formular un modelo econométrico de panel de datos de efectos fijos con la técnica de variables dummy. La variable dependien...