1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se plantea un método de reconocimiento de marcas ópticas utilizando una cámara WEB a través del presente trabajo. El mismo se orienta al reconocimiento del código y la nota de un estudiante en un cuadernillo de evaluación. Las marcas se generan en el cuadernillo utilizando un lapicero. Se utilizan algoritmos y técnicas de procesamiento de imágenes como el filtrado espacial, umbralización, segmentación, descripción y reconocimiento a través de redes neuronales. El método propuesto permite automatizar el ingreso de notas académicas a una base de datos, sin alterar significativamente el formato de los cuadernillos utilizado en las evaluaciones de los estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran que el método propuesto alcanza un error máximo del 2% en el proceso de reconocimiento.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se plantea un método de reconocimiento de marcas ópticas utilizando una cámara WEB a través del presente trabajo. El mismo se orienta al reconocimiento del código y la nota de un estudiante en un cuadernillo de evaluación. Las marcas se generan en el cuadernillo utilizando un lapicero. Se utilizan algoritmos y técnicas de procesamiento de imágenes como el filtrado espacial, umbralización, segmentación, descripción y reconocimiento a través de redes neuronales. El método propuesto permite automatizar el ingreso de notas académicas a una base de datos, sin alterar significativamente el formato de los cuadernillos utilizado en las evaluaciones de los estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran que el método propuesto alcanza un error máximo del 2% en el proceso de reconocimiento.
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Lo presente investigación, tiene como finalidad determinar la relación entre el sistema de control interno y el desempeño laboral del Estado Mayor de la 3a Brigada de Fuerzas Especiales en el 2018. Para cumplir con este objetivo, se desarrolló una investigación básica, correlacional de carácter cuantitativo, transversal orientada a la comprobación durante el año 2018, en el cuartel “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” del distrito de Morales de la ciudad de Tarapoto. Como instrumento de recolección de datos para el análisis se empleó dos cuestionarios conducidos a manera de encuestas, la primera para determinar el sistema de control interno del Estado Mayor de la 3ª brigada de Fuerzas Especiales y la segunda para medir el nivel de desempeño laboral de los mismos. Luego de tomadas las encuestas a los sesenta miembros que integran el Estado Mayor de la 3a Brigada de Fuerza...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This work proposes a computational algorithm to convert digital files containing electrocardiogram (ECG) information into 1D signals. Many medical databases have in storage files containing ECG information that is not easy to process for computational algorithms. Digitization by the proposed method makes it possible to modernize the databases of many health centers in order to perform post-processing of the signals obtained. This method is based on applying digital signal processing techniques to images obtained from a PDF file produced by an electrocardiograph. The proposed algorithm takes into consideration the thickness of the printed signal in the PDF image so that it does not introduce distortion in the final 1D signal. Due to the distribution of the ECG signals on the PDF files the algorithm identifies and segments the signals on 2 dimensions. The results show that the proposed met...
5