Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Dedios Fernández, S', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la Ruptura Prematura de Membrana en Partos Pretérmino atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, de casos y controles, con una población de 400 gestantes pretérmino distribuidas equitativamente para el presente estudio. Resultados: La prevalencia RPM corresponde a 5.4% del total de gestantes atendidas durante ese periodo, siendo de las cuales el 81.7% a término y 18.2% pretérmino, siendo entre los factores de riesgo asociados: Proceder de una zona Rural y Urbano Marginal, estar en Edad de Riesgo, un Bajo Nivel educativo, poseer menos de 6 CPNs, ser Multípara y Gran Multípara, Gestación Múltiple, Sexo Masculino del RN, además acarrear patologías como Vaginosis, Corioamnionitis y Anemia. Conclusión: Existen múltiples causas que determinar ...
2
artículo
ABSTRACTThe study aimed to determine the association between sociodemographic and clinical factors with the diagnosis of low-grade and high-grade squamous intraepithelial lesions (LIEBG and LIEAG) in patients at the Carlos LanfrancoLa Hoz Hospital in 2022. Materials and Methods. An observational cross-sectional study was conducted with a sampleof 200 patients selected through non-probabilistic sampling. Data were collected from medical records and analyzed using the Chi-Square test. Results. A rate of 14.5% abnormal cytologies was found. Significant associations included age(χ²=45.02, p<0,001), marital status (χ²=18.78,p<0,001), early initiation of sexual activity (χ²=10.51, p=0.010), number ofsexual partners (χ²=10.3, p=0.010), and contraceptive use (χ²=12.83, p=0.004). No significant associations were foundwith educational level (p=0.050), tobacco use (p=0.020), and HPV...
3
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores sociodemográficos y clínicos con el diagnóstico de lesiones intraepiteliales escamosas de bajo y alto grado en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en 2022. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional y transversal con una muestra de 200 pacientes seleccionadas mediante muestreo no probabilístico. Los datos fueron recolectados a través de historias clínicas y analizados con la prueba de Chi Cuadrado. Resultados: Se encontró una tasa del 14,5% de citologías anormales. Las asociaciones significativas incluyeron: edad (χ²=45,02, p<0,001), estado civil (χ²=18,78, p<0,001), inicio temprano de relaciones sexuales (χ²=10,51, p=0,010), número de parejas sexuales (χ²=10,3, p=0,010), y uso de métodos anticonceptivos (χ²=12,83, p=0,004). No se encontraron asociaciones significati...