Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'De la Paz Palomino, Felipe', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer antes de la llegada de los romanos, la Península Ibérica estuvo poblada por otros habitantes que hablaban lenguas diferentes. Muchos historiadores denominaron a esta época como el periodo prerromano, constituido por las culturas íbero, celta, vasco, fenicio, griego y cartagineses; cada etnia aborigen hablaba su propia lengua. Con la invasión de los romanos se produjo la unificación lingüística y con la caída del Imperio romano derivó en romance castellano como lengua hablada en la península Ibérica. La lengua castellana se originó del latín. Antes de la invasión romana, en Hispania se hablaron varias lenguas aborígenes: celta, tartesio, ibéricas y vascuence; así como la lengua de los inmigrantes colonizadores: estrusco, fenicia, cartagineses y griegos. Entre las variedades dialectales de Castilla aparecen el...