1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: La colecistectomía es una intervención que poco se hace de emergencia y que no suele presentar complicaciones, a menos que se realice en pacientes quirúrgicos de riesgo. Por eso, los candidatos para esta intervención de emergencia portan complicaciones y/o potencial de ocurrencia de las mismas. Objetivo: Determinar las complicaciones en pacientes adultos sometidos a colecistectomía de emergencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016. Materiales y métodos: Trabajo descriptivo simple retrospectivo transversal. Revisión de pacientes colecistectomizados de emergencia en el HNAL, año 2016. 238 pacientes en el registro del departamento de Estadística, 103 pacientes cumplen con criterios de inclusión, cuyos datos fueron plasmados en una Ficha de Recolección de Datos validada por expertos y el análisis se realizó con ayuda de los programas SPSS v. 2...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación se centra en las manifestaciones metabólicas del ayuno preoperatorio en pacientes sometidos a cirugías electivas en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Es un estudio cuantitativo, longitudinal y descriptivo que busca evaluar indicadores como glicemia, insulinemia, proteína C reactiva y niveles de hidratación, para medir el impacto del ayuno en el preoperatorio y postoperatorio inmediato. Justificado por la necesidad de actualizar prácticas basadas en evidencia sobre el ayuno, el proyecto utilizará instrumentos como glucómetros y análisis séricos, recolectando datos de aproximadamente 120 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica electiva. Los resultados podrían mejorar las guías clínicas y minimizar complicaciones metabólicas relacionadas con el ayuno prolongado.