1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación desarrollada planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la conducta alimentaria de riesgo y el índice cintura-talla de los adolescentes de la Institución Educativa Máximo De la Cruz Solórzano Ica. Material y métodos: Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental, tomando en cuenta una muestra de 240 adolescentes cuyo tamaño se obtuvo por muestreo probabilístico estratificado. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de encuesta, considerando como instrumento un cuestionario validado (KMO: 0.89) y con alta confiabilidad (0.91). Resultados: Descriptivamente, la variable conducta alimentaria alcanzó riesgo medio en el 49%(118); en sus dimensiones: respuesta frente a los alimentos el riesgo fue medio en el 48%%(114); el mismo comportamiento presentaron las dimensiones co...