1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en el centro poblado Nuevo Mocce de Lambayeque del 16 al 31 de Agosto de 2013 y tuvo como objetivos: a) Determinar el mejor tiempo de aplicación de solución nutritiva A y B en el agua de riego de germinado hidropónico (GH) de cebada; b) Determinar el valor nutricional del GH de cebada regada con diferentes periodos con solución nutritiva A y B; c) Determinar el rendimiento del GH de cebada regada con 5 ml de solución nutritiva A y 2.5 ml de solución nutritiva B diluidas en un litro de agua en diferentes periodos de tiempo. Para lograrlos se implementaron 4 tratamientos con 10 repeticiones cada uno: T0: GH de cebada (Hordeum vulgare) regado con soluciones hidropónicas los días 5, 6, 7 y 8 días post siembra (4 días de aplicación). SiendoT1: GH de cebada regado con soluciones hidropónicas los días 5, 6 y 7 (3 días de aplicación); T2: GH ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Azatrade.com es un intraemprendimiento que convierte a Azatrade.info en una plataforma B2B para micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas agroexportadoras que le permita conectar con compradores fuera de Perú, disponiendo de información actualizada clave para la toma de decisiones mediante funciones fáciles de buscar, descargar y compartir. Se comenzó por reconocer el problema, determinando que la mitad de las empresas exportadoras enfrentan dificultades de información en sus procesos de exportación. Al analizar el perfil, se detectaron necesidades no satisfechas por las soluciones actuales. Se desarrolló un prototipo con las características esenciales utilizando la metodología de lean startup. Posteriormente, se presentó a los usuarios para que lo evaluaran, lo cual nos permitió llegar al prototipo final. Se comprobó que el valor de la propuesta cumple con las expectati...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Azatrade.com es un intraemprendimiento que convierte a Azatrade.info en una plataforma B2B para micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas agroexportadoras que le permita conectar con compradores fuera de Perú, disponiendo de información actualizada clave para la toma de decisiones mediante funciones fáciles de buscar, descargar y compartir. Se comenzó por reconocer el problema, determinando que la mitad de las empresas exportadoras enfrentan dificultades de información en sus procesos de exportación. Al analizar el perfil, se detectaron necesidades no satisfechas por las soluciones actuales. Se desarrolló un prototipo con las características esenciales utilizando la metodología de lean startup. Posteriormente, se presentó a los usuarios para que lo evaluaran, lo cual nos permitió llegar al prototipo final. Se comprobó que el valor de la propuesta cumple con las expectati...