1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El traumatismo craneoencefálico se define como la lesión física que afecta al tejido cerebral, provocando diversas alteraciones en la función del cerebro, de manera temporal o permanente. Los profesionales de salud deben realizan exámenes neurológicos y estudios clínicos radiológicos, ya sea tomografías computarizadas para confirmar el diagnóstico y la severidad de la gravedad. Para la elaboración del plan de cuidados se utilizó el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) con la ayuda de las taxonomías del NANDA para la elaboración de los diagnósticos enfermero, el NOC para la elaboración de los objetivos y el NIC para la selección de las intervenciones a ejecutar. El presente PAE se realizó en un hospital público de Chiclayo a un preescolar de iniciales C.J.T de 5 años de edad, con diagnóstico médico: Traumatismo Craneoencefálico. El objetivo principal fue desarr...