1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como finalidad determinar la existencia de fundamentos jurídicos para que la pretensión de impugnación de paternidad matrimonial sea planteada ante los órganos jurisdiccionales por el padre biológico, la mujer casa y el hijo denominado matrimonial, y no sea el marido al único que le asista dicha legitimidad. Así, para cumplir este fin se recurrió a la ley, la doctrina nacional, comparada y a la jurisprudencia a efectos de analizar principios e instituciones jurídicas tales como el derecho a la identidad del menor y el principio de interés superior del niño, que serán los fundamentos jurídicos a invocar. De igual forma, se ha hecho un análisis de las normas del derecho procesal civil donde se ubica la legitimidad para obrar activa que vamos a ampliar, la cual por ser una condición de la acción es el primer filtro a analizarse en todo proceso; no obs...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación busca explicar que existen fundamentos jurídicos que justifican y permiten al Juzgador en resolución motivada admitir a trámite la reconvención interpuesta por el usucapiente y no generar una vulneración al debido proceso y, principalmente dichos fundamentos servirán al usucapiente a efecto de que en el proceso judicial de reivindicación oponga su derecho mediante la reconvención de su propia pretensión sin necesidad de antes haber recurrido al proceso judicial de declaración de prescripción adquisitiva como lo vienen exigiendo en reiteradas jurisprudencias la Corte Suprema, máxime si dicha institución jurídica -la reconvención- encuentra en el principio de economía procesal su principal fundamento para ser admitido y, junto al argumento ab maioris ad minus entre otros que desarrollamos no harían otra cosa que proteger el derecho al debido proc...