1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La reforma del proceso penal, trae como consecuencia diferentes variantes que se manifiestan sobre todo en la revalorización de la etapa estelar del Proceso Penal: LA ETAPA DE JUZGAMIENTO. Y es que si en el Código de Procedimientos Penales se buscó darle mayor efectividad a la etapa de instrucción, éste Nuevo Código Procesal Penal 2004, cambia su perspectiva y punto de partida: Los juicios orales son el eje del sistema procesal que se pretende implantar como garantía de respeto de los derechos fundamentales. El nuevo Código Procesal Penal establece que la etapa estelar del proceso penal es el juicio oral, que se incorpora para todos los delitos y que considero debe ser acusatorio adversarial, donde se debe producir toda la prueba con garantías y eficiencia; es decir, respetando los derechos de los acusados, pero también propiciando la seguridad jurídica y que no haya impunidad...