Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'De La Cruz Quispe, Celina Juana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el ámbito de la teoría del desarrollo motor en prematuros, la prematuridad se define como el nacimiento antes de las 37 semanas de gestación, afectando al 11.0% de los partos a nivel mundial. Conlleva riesgos significativos, siendo una causa importante de mortalidad neonatal y contribuyendo a morbilidades a corto y largo plazo. Se clasifica en prematuridad extrema, severa, y moderada-tardía, con la supervivencia directamente proporcional a la edad gestacional. El desarrollo motor en prematuros implica un proceso delicado debido a la vulnerabilidad del sistema nervioso central (SNC) en desarrollo. Factores como peso al nacer y edad gestacional influyen en el daño neurológico y el desarrollo motor grueso. El desarrollo neurológico acelerado en el tercer trimestre es susceptible a inestabilidades fisiológicas y eventos como hemorragias, afectando procesos como migración neuronal...